Todo sobre el mundo del árbol y los candidatos del concurso europeo «Árbol del año»
Entrega de premios ÁRBOL Y BOSQUE DEL AÑO 2025 en el MITECO. 28 Enero 2025
/en Año 2025, Noticias/por Árbol del año en EspañaResultados Concurso Árbol, Bosque y Bosque Urbano del Año 2025
/en Año 2024, Noticias/por Árbol del año en EspañaEstimados amig@s el día 15 de diciembre finalizarón las votaciones del concurso con los siguientes resultados.
CATEGORIA «ÁRBOL DEL AÑO EN ESPAÑA 2025»
- 1º -Pino Juan Molinera. Abengibre. Albacete 6013 votos
- 2º – Encina de Artziniega. Álava 4134 votos
- 3º – Pino Centenario del Parador de Mazagón. Moguer. Huelva 2348 votos
- 4º – Carrasca de Blesa. Teruel 745 votos
- 5º – Carbayón de Cornellana. Cornellana. Asturias 726 votos
- 6º – La Carrasca de los Tocones. Peracense. Teruel 643 votos
- 7º – El Cajigo La Frontal. Puentenansa. Cantabria 611 votos
- 8º – Sófora de la Merced. Segovia 544 votos
- 9º – El Roblón de Coya. Coya- Piloña. Asturias 445 votos
- 10º – Carrasca de Foz Calanda. Teruel 214 votos
![]() |
CATEGORIA «BOSQUE DEL AÑO EN ESPAÑA 2025»
- 1º – Los Alcornocales de Cobrana. Cobrana. (Congosto). León 7109 votos
- 2º – Castañar de Apellániz. Arraya-Maestu, Álava 4518 votos
- 3º – Faedo de Orzonaga. Matallana de Torío, León 2686 votos
- 4º – Bosque de El Guindal. Salvatierra de los Barros, Salvaleón, La Lapa, Feria, La Parra, Burguillos del Cerro. Badajoz 2110 votos
![]() |
CATEGORIA «BOSQUE URBANO DEL AÑO EN ESPAÑA 2025»
- 1º – «El Bosque Encantado» de Valoria del Alcor. Palencia 7351 votos
- 2º – Bosque Universitario de la Universidad de Córdoba 3686 votos
- 3º – Bosque Urbano del Paseo de las mariposas. Sevilla 2378 votos
- 4º – Bosque Urbano de Málaga. 1590 votos
- 5º – Biobosque El Mirador de Villalbilla. Madrid 1418 votos
![]() |
Más info |
Os presentamos a los candidatos a Árbol del Año , Bosque del Año, Bosque Urbano del Año 2025
/en Año 2025, Noticias/por Árbol del año en España
Os presentamos a los candidatos de una nueva edición de «Árbol del Año , Bosque del Año, Bosque Urbano del Año 2025».
Este año la gran novedad viene dada por una nueva modalidad: «Bosque Urbano»
En la selección de candidatos de este año hemos contado con un buen número de árboles y bosques de gran valor.
Sentimos que no podamos incluir a todos los árboles y esperamos que, entre todos consigamos, que este concurso ayude a poner en valor a todos y cada uno de los árboles singulares o no de nuestro territorio.
Convocatoria Árbol del Año , Bosque del Año, Bosque Urbano del Año. Abierto el periodo de inscripción
/en Año 2024, Noticias/por Árbol del año en EspañaUn árbol sevillano y un bosque leonés son los ganadores del Concurso Árbol y Bosque del Año 2024
/en 2023, Noticias/por Árbol del año en EspañaYa tenemos ganadores del concurso ÁRBOL Y BOSQUE DEL AÑO 2024.
Muchas gracias por vuestra ayuda y colaboración. Aprovecho para desearos un estupendo año 2024 lleno de muchos árboles y bosques bien cuidados!!
El Chaparro de la Vega en Coripe (Sevilla) ha sido el ganador del concurso Árbol del Año 2024 con 3.715 votos. El Soto de Castaños de Villar de los Barrios (León) ha conquistado la categoría de Bosque del Año 2024 con 11.387 votos.
El Chaparro de la Vega es una impresionante encina símbolo del municipio sevillano de Coripe. Con una edad aproximada de 250 años, con casi 13 metros de altura y 7 metros de perímetro de tronco es uno de los atractivos monumentales de la zona, siendo visitado y admirado por multitud de personas. El segundo puesto ha sido para otro árbol sevillano, el Ciprés de los Pantanos del Parque de María Luisa que se ha quedado a 286 votos del ganador.
En esta edición del concurso ÁRBOL DEL AÑO han participado 10 árboles, todos con un indudable valor monumental e histórico. El concurso quiere destacar la importancia de los árboles en el patrimonio natural y cultural de España y la importancia de la relación con los seres humanos. El concurso no busca al más bello sino a aquel que aglutine una historia junto a un profundo arraigo con la zona en la que se encuentra.
En El Bierzo se encuentra el ganador del concurso BOSQUE DEL AÑO 2024.Se trata de un Soto comunal y privado situado en la localidad de Villar de Los Barrios (Ponferrada) de unas 35 hectáreas. Cuenta con el apoyo de diferentes colectivos como la Asociación Cultural Bierzo Vivo con el objetivo de recuperarlo del abandono y dinamizar la zona en vías de despoblación.
La votación se ha realizado exclusivamente por internet a través de la web www.arbolybosquedelaño.es y entre todos los candidatos se han conseguido un total de 34722 votos. A lo largo del año 2024 se llevarán a cabo diferentes acciones y actividades con el árbol y bosque ganador, una de las cuales será la presentación y apoyo como candidato al ARBOL EUROPEO 2024, cuya votación tendrá lugar en febrero de 2024.
El concurso está organizado por Bosques sin Fronteras con la colaboración del Ministerio del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
RESULTADOS DEL CONCURSO ARBOL DEL AÑO EN ESPAÑA 2024
PUESTO | ÁRBOL | VOTOS | |
1 |
CHAPARRO DE LA VEGA (Coripe-Sevilla) |
3.715 |
|
2 |
CIPRÉS DE LOS PANTANOS (Sevilla) |
3.429 |
|
3 |
CEDRO DEL HIMALAYA (Jerez) |
2.690 |
|
4 |
ÁRBOL DE LA CRUZ DE LOS LADRONES (Soria) |
2.307 |
|
5 |
ENCINA SAN PATRICIO (Llanes) |
1.359 |
|
6 |
ENCINA DEL CEMENTERIO (Jaén) |
1.185 |
|
7 |
OLMA DE ARANZUEQUE (Guadalajara) |
1.129 |
|
8 |
SABINA DE LOS REPONSOS (Valencia) |
884 |
|
9 |
ENCINA DE MIGUELITO (Toledo) |
527 |
|
10 |
ENCINA DE LAS UMBRIAS (Madrid) |
159 |
|
PUESTO |
BOSQUE |
VOTOS |
|
1 |
SOTO DE CASTAÑOS DE VILLAR (León) |
11.387 |
|
2 |
TEIXEDAL DE CASAIO (Orense) |
5.974 |
|
TOTAL VOTOS | 34722 |
Para más información: Susana Dominguez Lerena
Presidenta de Bosques Sin Fronteras 607730017
bosquessinfronteras@bosquessinfronteras.com
Resultados «Árbol y Bosque del Año 2023»
/en Noticias/por Árbol del año en EspañaHoy se han publicado los resultados de nuestro concurso «Árbol y Bosque del Año 2023».
En la modalidad de Árbol del Año, La Encina del Monte de La Redonda (Colindres), Cantabria ha sido la ganadora con un total de 6128 votos.

Encina del Monte de La Redonda. Colindres. Cantabria
En el año 2019, el ayuntamiento de Colindres puso en marcha un proyecto de recuperación paisajística y cultural en la Sierra de Colindres, denominado “Corredor Verde”. El objetivo de este corredor es unir dos pequeños reductos de bosque autóctono que aún hoy resisten en nuestros montes, a pesar de las talas masivas que sufrieron durante siglos, en primer lugar, para el aprovechamiento de la madera como recurso para la construcción naval y, posteriormente, para transformar su espacio en prados y pastos capaces de mantener la importante actividad agroganadera que se impuso en la zona.
Pero el progresivo declive que desde hace años viene experimentando el sector agropecuario está dejando en desuso numerosas praderías. Con nuestro proyecto, hemos comenzado a convertirlas en los bosques que fueron, y, a pesar de las zancadillas que nos ha puesto la pandemia COVID 19, ya contamos con unos 2000 árboles plantados gracias a la participación del alumnado de los centros educativos del municipio y de actuaciones de voluntariado, organizadas por varias asociaciones y ONG, en el marco de un programa de compensación de emisiones de CO2.
Con este concurso, queremos haceros parte de nuestro proyecto y nos comprometemos a convertir cada uno de vuestros votos en árboles, los árboles de un nuevo bosque presidido por una vieja encina que nunca más se sentirá sola, la Encina de San Roque de Colindres.

Bosque de la Abundancia. Orea. Guadalajara
En la modalidad de Bosque del Año , El Bosque de la Abundancia. Orea. Guadalajara, ha sido el ganador con un total de 10380 votos en un apretado final con el otro candidato El Hayedo de Montejo de la Sierra Montejo de la Sierra. Madrid con 10258 votos.
Este Bosque de la Abundancia, al que también llamamos Donante, se ubica es la cabecera del Alto Tajo y Montes Universales. Como se ha mencionado, en este bosque se forjan los tres primeros afluentes del río Tajo, el Hoz Seca, en cuyo margen y en un paraje inigualable se encuentre también un pino singular, el pino de los siete troncos, el río Cabrillas y el río Gallo. Este bosque regula los caudales hídricos de esos tres afluentes y evita el aterramiento en las escorrentías de los mismos.
El Bosque de la Abundancia, alimentó fábricas de paños, fundiciones de hierro y vidrio, serrerías y carpinterías, ganados y se encuentra bajo la primera figura de protección de espacios de Europa y una de las primeras del mundo: el Catálogo de Montes de Utilidad Pública creado en 1.900 y gestionado de forma sostenible desde entonces, siendo el sustento de familias enteras de Orea y llegando hasta nuestros días en perfecto estado de conservación.
Es un bosque que ha tenido un profundo y simbiótico VÍNCULO con el pueblo de Orea desde tiempos inmemoriables y que a su vez es protector por estar en la cabecera misma de la cuenca hidrográfica del río Tajo.
En estos bosques se encuentran más del 60% de les especies vegetales raras y muy raras de TODO el parque Natural del Alto Tajo.
Felicidades a los ganadores y recordaros que la encina sera nuestro representate español en el concurso «Tree of the Year 2023» a nivel europeo en el año 2023. Pediros e apoyo a todos vosotros.
Resultados completos en : Resultados 2023
El Carballo del Bosque del Banquete de Conxo segundo en el concurso Tree of The Year 2022
/en Noticias/por Árbol del año en EspañaCon una diferencia de 11.000 votos, el candidato polaco se impuso al compostelano en el concurso
El Carballo del Banquete de Conxo se quedó a las puertas de ser nombrado Árbol Europeo 2022 y el candidato polaco, El Roble Dunin, Polonia se hizo con el triunfo con una diferencia de 11.000 votos, después de que el árbol compostelano alcanzase un total de 168.234 apoyos y su rival polaco 179.317. El tercero más valorado fue el alcornoque portugués, con 70.564 votos.

El Roble Dunin
Desde el Auditorio de Galicia, casi un centenar de personas se reunieron para seguir vía online la entrega de premios de esta gala. Al conocer el resultado se pudo escuchar al unísono una exclamación de pesar pero, en general, la mayoría del público se mostró orgulloso de alcanzar una “muy meritoria” segunda plaza.
El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, aseguró que pese a la derrota se siente “ganador” porque el Carballo del Banquete de Conxo era un gran desconocido para muchos compostelanos hasta el momento y este proceso sirvió para poner en valor ese bosque y toda su historia, “desde el punto de vista de la igualdad y la hermandad”, además de un patrimonio natural “absolutamente extraordinario”. En todo caso, afirmó que le hubiese gustado “redondear este éxito” con el reconocimiento de Árbol Europeo 2022, pero valoró positivamente la cantidad de votos obtenidos, ya que hasta el momento, el ganador que más apoyos había recibido se situaba en torno a los 100.000 y el árbol compostelano superó por bastante ese umbral.

Además, también reiteró su compromiso de plantar 100.000 árboles autóctonos en todo el ayuntamiento, tal y como había prometido si se alcanzaba esa cifra de apoyos. Bugallo reconoció ayer que pensaban que con esa cantidad de votos la victoria estaba asegurada, pero “no fue suficiente”.
Por otra parte, Xosé Sánchez Bugallo aseguró que no está decepcionado, aunque sí reconoció que “cuando uno aspira a ser el número uno, el número dos sabe a poco”. El regidor aprovechó para agradecer el apoyo de Galicia y también del resto de España.
En esta misma línea, el alcalde volvió a insistir en que la capital gallega ya tiene dos referencias: la Catedral y el Carballo de Conxo. Por eso destacó que Santiago ganó igualmente porque el carballo se convirtió en una referencia en España -ya había sido nombrado Árbol del Año 2022 en España- y porque “nunca hubo una movilización en la historia de estas convocatorias” como este año. En ese sentido, afirmó que la campaña también fue un éxito porque el Carballo de Conxo consiguió un apoyo superior al que estimaban.
Fuente: Atlatico
El Carballo del Bosque del Banquete de Conxo (Santiago de Compostela) es el ganador del concurso «Árbol del año en España 2022»
/en Año 2021, Candidatos de España 2022, Noticias/por Árbol del año en EspañaCarballo del Bosque del Banquete de Conxo (Santiago de Compostela) es el ganador del concurso «Árbol del año en España 2022» con un total de 22974 votos.
De esta manera se convierte en nuestro próximo representante del concurso a nivel europeo que se celebrara en el año 2022. «Tree of the Year 2022» y con el que esperamos contar el apoyo de todos vosotros. A hora empieza una verdadera carrera de fondo para nuestro carballo !!
En esta edición hemos contado con una alta participación superando los 60.000 votos emitidos donde han destacado dos árboles, Carballo del Bosque del Banquete de Conxo y La Sabina de Blancas con 21523 votos.
Este imponente roble –carballo, en galego–, con más de 250 años de antigüedad, es el árbol más veterano del histórico Bosque del Banquete de Conxo. Se alza al pie de una de las sendas de un “nuevo” espacio natural situado al sur de Santiago de Compostela. Decimos “nuevo” porque este bosque se ha abierto al público hace muy poco, en la primavera de 2018, después de haber estado inaccesible nada menos que durante 133 años, en concreto desde 1885 (fecha en la que la finca original donde se emplaza, de más de 20 hectáreas y bañada por el río Sar, se destinó a espacio solo para internos del entonces modernísimo Manicomio de Conxo).
Fue testigo, el 2 de marzo de 1856, del insólito e histórico Banquete Democrático de Conxo, celebrado en sus inmediaciones, un acto organizado por estudiantes universitarios (principalmente el poeta romántico Aurelio Aguirre) donde los jóvenes quisieron servir la mesa a los artesanos y obreros, como un símbolo revolucionario de igualdad, libertad y fraternidad, los valores democráticos recibidos de la Revolución Francesa. Aurelio Aguirre comenzó su brindis exclamando: “Sol de la libertad, tu lumbre dame!”.
Importancia del árbol y motivo de la presentación al concurso
Por el contexto histórico que vivió de defensa de las libertades en la España gris de mediados del siglo XIX; por ser objeto de la denuncia ecológica pionera de Rosalía de Castro; por estar al pie del Camino Portugués a Santiago y de un monasterio de origen románico, y por recibir en 2018 y 2019 el abrazo de miles de personas (vecinos de Santiago de Compostela y de Galicia) en la fiesta de apertura al público de este bosque, consideramos que este enorme carballo, grande en volumen y en historia e apego ciudadano, con sus cerca de 30 metros de alto y 250 años de vida, y bañado por el poético río Sar, merece ser elegido como Árbol Europeo del Año.
Os presentamos a los candidatos a «Árbol del año en España 2022»
/en Candidatos de España 2022, Noticias/por Árbol del año en España
Os presentamos a los candidatos de una nueva edición de «Árbol del año en España 2022».
En la selección de candidatos de este año hemos contado con un buen número de árboles de gran valor.
Sentimos que no podamos incluir a todos los árboles y esperamos que, entre todos consigamos, que este concurso ayude a poner en valor a todos y cada uno de los árboles singulares o no de nuestro territorio.